Los seres vivos tenemos características que nos diferencian de los seres sin vida como;
·         Nacer: los nacimientos pueden ser directamente por la madre o por medio de huevos en el caso de algunos animales
·         Crecer
·         Reproducirse
·         Morir
También existen características que diferencian a todos los seres vivos por ejemplo:
·         Las personas y animales nos trasladamos utilizando las extremidades, las plantas no pueden caminar
·         Las personas necesitamos ropa para cubrirnos, las planta no y los animales se protegen con su pelo, escamas, plumas.
·         Las personas podemos hablar, como forma de comunicación. Los animales se comunican de forma diferente.
Actividades
Objetivo: que los niños reconozcan las diferencias entre los seres con vida y los seres sin vida.
·                    Encierre con un círculo azul los componentes de la naturaleza que pueden crecer.
·         Colorear los componentes de la naturaleza que pueden reproducirse
·                     Asociar los componentes de la naturaleza con sus características, colocar el número dentro del paréntesis 
1- pueden nacer, crecer, reproducirse y morir
2- no pueden nacer, crecer, reproducirse y morir.                                   
(    )  
  (    ) 
(     )  
Publicado por: Tania Álvarez Bolaños 
Referencias
1.    Anónimo.  Características de los seres vivos. Fecha de consulta: 5/julio /2011. Disponible en: http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/planeta/revista/2_1-car.htm
  


















 
Muy didáctico y sintético, excelentes ejemplos, muy bien graficados.
ResponderEliminarMuy cuestionables las 4 características. No es fácil pero hay que ir por las características más validas (autopoyesis, homeostasis) y no las poco o nada definitorias.
ResponderEliminarHay por favor cómo es esto de los "seres" sin vida???
ResponderEliminar